Campus Rural y Erasmus Rural: hacer las prácticas en el medio rural o en otra comunidad autónoma

La Universidad de La Rioja ha abierto el plazo de solicitud de prácticas en empresas e instituciones de pequeñas áreas rurales que los estudiantes universitarios desarrollan en municipios con problemas de despoblación.
Estas prácticas se articulan bajo dos programas diferentes: las prácticas Erasmus rURal, que financia el Gobierno de La Rioja a través de la Consejería de Política Local, Infraestructuras y Lucha contra la Despoblación; y el programa Campus Rural, que está financiado por el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.
El programa Erasmus rURal ofrece un total de 15 plazas (en empresas o instituciones de municipios riojanos con problemas de despoblación) y tienen una duración de 2 meses, preferentemente entre los meses de julio y agosto. Las solicitudes se pueden presentar hasta el próximo 23 de abril a través de la sede electrónica de la Universidad de La Rioja.
El importe total de la ayuda para el estudiante es de 1.500 € brutos mensuales más Seguridad Social, que financia la Consejería de Política Local, Infraestructuras y Lucha contra la Despoblación del Gobierno de La Rioja, y gestiona la Universidad de La Rioja.
Estas ayudas buscan que estudiantes universitarios completen su formación mediante la realización de prácticas académicas y formativas en el ámbito rural, en municipios de La Rioja con problemas de despoblación, residiendo en el municipio, conociéndolo en profundidad y conviviendo y colaborando con su gente, de modo que puedan verlo como un lugar de oportunidades para el desarrollo de su futuro profesional.
Además, como novedad, los estudiantes deberán involucrarse fuera del horario de las prácticas en los proyectos de dinamización rural indicados en la convocatoria.
El programa Campus rURal tiene una filosofía similar y en esta edición oferta 10 plazas, preferentemente fuera de la Comunidad Autónoma de La Rioja, y las solicitudes se pueden presentar hasta el próximo 20 de mayo.
En este caso, el importe total de la ayuda para el estudiante es de 1.000 € brutos mensuales más Seguridad Social, que financia el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, y gestiona la Universidad de La Rioja, dirigida a realizar las prácticas en un centro de trabajo.
0