Los auriculares son algo más que esos chismes insalubres que reparten en algunos aviones y auobuses. Son el tramo final de nuestros equipos de audio Hi-Fi, consolas o reproductores de MP3, y como tales pueden marcar la diferencia entre un buen sonido y uno desastroso.
En Xataka hemos rebuscado para reunir un puñado de auriculares para cada ocasión y para cada tipo de usuario, desde grandes cascos para amantes de la alta fidelidad, hasta equipos para aficionados al deporte o los videojuegos. Esta es nuestra selección, aunque podríamos ampliarla hasta el infinito.
Auriculares Hi-Fi para llevar
Los grandes auriculares supraaurales o externos se han separado de la tradicional cadena de música para ponerse de moda como elemento de estilo junto a móviles y reproductores de MP3. Ya que se utilizan en el metro o en la calle, conviene que sean resistentes y que cuenten con un buen sistema de cancelación de ruido, a ser posible activo, para parar el runrún del tráfico y la gente.

Nuestra primera elección en este sentido es más por diseño que por especificaciones. Se trata de los Marshall Major. Los primeros auriculares desarrollados por la mítica marca de amplificadores no son lo máximo en alta tecnología que podemos encontrar, pero suenan bien y cuentan con la ventaja de un precio contenido (99 euros) y un diseño retro realmente bonito. Desde que los auriculres se convirtieron en complemento para urbanitas, hay otras marcas que ofrecen diseño puntero y tecnología más bien ramplona, como SkullCandy.
Si lo que buscamos no es moda, sino calidad técnica, la referencia se llama Sennheiser. En el segmento de auriculares supraaurales, la marca ofrece modelos como los PCX 310 a precios que oscilan los 200 euros. Aparte de la calidad de sonido, lo mejor de estos Sennheiser para llevar es su tecnología NoiseGard de cancelación de ruido, que limita muy efectívamente el sonido exterior.
Lo que no quieran pagar tanto pueden recurrir a modelos como los Creative Aurvana Live, que ofrecen buenas características por unos 70 euros.
Auriculares de alta fidelidad
Los auriculares supraaurales para llevar no suelen ser tan grandes como para aislar completamente al usuario simplemente por tamaño. Para eso están los auriculares profesionales o de equipos de alta fidelidad. Algunas personas los llevan para su MP3 y, si no nos importa el tamaño, ofrecen una extraordinaria calidad de sonido a un precio, eso sí, alto.

Aparte de modelos de Sennheiser como el HD-280 PRO, que cuestan en torno a los 90 euros, hay modelos con calidad similar y más económicos como los Shure SRH240, que salen por unos 70 euros.
Otra opción excelente, aunque con un precio mucho más elevado son los Bose Quietcomfort 15. Su precio ronda los 350 euros pero, además de un sonido extraordinario, incorporan un sistema de cancelación activa del ruido para el que necesitan alimentación a pilas.
El Mundo de la alta fidelidad cuenta también con marcas muy poco conocidas como Grado o AKG. Sus dispositivos no tienen parangón, pero sus precios también están en otra onda que los usuarios no iniciados en estas lides encuentran excesivos.
Auriculares internos para llevar
Los que no quieren llevar peso extra y opatan por intraauriculares tienen también un amplísimo abanico de opciones entre las que elegir. Una opción, por ejemplo, son los Creative EP-3NC, que incorporan cancelación de ruido activa alimentada por pilas a un precio de 100 euros. Según la marca, este sistema elimina el 90% de los sonidos ambientales a cambio de llevar el módulo de cancelación adosado mediante una pinza.

Algo más caros que los Creative, pero con una extraordinaria calidad son los Monster Cable Turbine, cuyo precio ronda los 120 euros. La marca Monster Cable ofrece toda una extensa gama de auriculares internos y externos, algunos firmados por artistas como el rapero Dr. Dre o Lady Gaga. Aparte de un excelente diseño, la compañía cuenta con buenas razones tecnológicas y unos precios elevados de entre 200 y 300 euros.
Si no queremos gastarnos una pequeña fortuna pero tampoco queremos renunciar a una calidad aceptable, hay multitud de modelos de marcas como Philips o Sony que ofrecen buenas alternativas. Sea de la marca que sea, no es mala idea considerar la incorporación de manos lbres si vamos a usar los cascos con un teléfono móvil.
En cuanto al uso de modelos inalámbricos, todos los expertos coinciden en que la transmisión inalámbrica no puede compararse a un modelo con cable. Si, pese a todo, odiamos los cables y nos nos importa un cierto nivel de compresión de audio, hay modelos de intraauriculares muy buenos como los Sony-Ericsson HBH-IS800, cuyo precio ronda los 80 euros.
Auriculares para Gaming
Cerramos este repaso rápido a auriculares de calidad con los modelos destinados a gaming, que suelen ser circumauriculares de gran tamaño con micrófono maxilar y sonido posicional que permita detectar la posición de otros usuarios en las complejas partidas multijugador.

En este segmento, las modelos de gama alta de audio como los Sennheiser PC333D G4me, que cuestan unos 160 euros, compiten con numerosos fabricantes del mundo de la informática como Logitech, con sus F540 , Creative World of Warcraft o Asus con sus Asus Xonar Sense One. La mayor parte de los auriculares de alta gama para juegos apuestan por tecnologías inalámbricas que no los hacen comparables a los equiposexpresamente diseñados para alta fidelidad.
La lista de auriculares recomendables continúa hasta el infinito. Nada mejor que cederos el paso a vosotros para que cotinúen los consejos sobre qué modelo de auriculares elegir en esta recta final del año.
Ver 40 comentarios
40 comentarios
lemon
pero no para todos los bolsillos...
xavi...
Yo creo que los Senheisser están sobrevalorados.
Una marca fantástica haciendo auriculares es Sony. Suelen ser muy poco valorados, pero dispone de modelos muy buenos. En alta fidelidad están los MDR-SA5000, o los MDR-F1. Hace poco ha "lanzado" al mercado dos nuevos modelos, de referencia, para equipos portátiles: los MDR-EX1000 y MDR-Z1000. Los modelos profesionales también vale la pena tenerlos en cuenta, como los MDR-7506 o los MDR-CD900ST (ambos muy usados en estudios). Sony es famosa por tener uno de los mejores auriculares dinámicos de todos los tiempos: los MDR-R10 (en ebay han llegado a pagar más de 5.000 €.)
Otra marca muy recomendable es la japonesa Audio Technica, sobretodo los modelos fabricados en madera.
Y también los electroestáticos, y también japoneses, Stax, pero los precios son altísimos.
51107
¿Y que opináis de los beats de Dr. Dre? Estuve probándolos ayer mismo y me quedé alucinado con la calidad y como te aíslan pero sobre todo por sus graves. Madre mía como sonaban!
aingeru
Mi jefe tiene los Bose y, no sé, yo no entiendo de graves, agudos, bajos o altos... Sólo sé que le das al botoncito y se hace el silencio. Por su precio, su compra es difícilmente justificable. Pero, en serio, si los podéis probar alguna vez en alguna tienda que los tenga expuestos, es una experiencia.
biglalo
ahhhh!!! , olvidaron una gama importante de auriculares y es la de los DJ ,auriculares PIONEER O TECHNICS ofrececen registros ,volumen y sensibilidades , similares o superiores a los bose , sin elevar tanto el costo y eso sin contar los auriculares tipo monitor de estudio , los conectas a un mp4 standard no ipod y no nescesitas nada mas
mozuko
Bose son los únicos que he probado con cancelación de ruido y casi me da algo del gusto, imaginaros el día después de acción de gracias en manhatan la tienda llena a reventar y los auriculares puestos sin volumen casi no se escucha nada, le das un poco de volumen y es un placer, es estar dentro del concierto heavy que mas te guste o en un concierto privado de musica clasica, depende la musica que pongas.
Para mi uso llevo los sennheiser hd 515, los llevo disfrutando unos cuantos años aunque la pega que tienen es el tamaño, pero en rendimiento muy contento, eso si, si metes musica mp3 a menos de 128 suena igual de mal que en el altavoz de un seat panda rosa.
yavi
Yo para escuchas en casa relajado compré los Audiotechnica AD500 que podrían estar dentro de la definición que hace Miguel de sus Senheiser HD485, es decir llenos de matices sin pecar de chillones ni pasados de graves como es el caso de una buena mayoría.
Los auriculares perfectos desgraciadamente no existen, dependemos del gusto personal, de lo adiestrado que tenga cada uno el oído y de lo conformistas que seamos, incluso en el mundo profesional hay cien opiniónes diferentes..
A mi personalmente me gustan los que escogí y unos cuantos más que tienen ese mismo tipo de matices, pero incluso dentro de una marca que te guste un modelo otro te puede parecer horrible sin si quiera tener una relación de precio proporcional.
"El Mundo de la alta fidelidad cuenta también con marcas muy poco conocidas como Grado o AKG. Sus dispositivos no tienen parangón, pero sus precios también están en otra onda que los usuarios no iniciados en estas lides encuentran excesivos."
De AKG por ejemplo existen auriculare desde 8€ (los AKG K 309 por ejemplo), y habeis expuesto unos creative de 100€, rangos hay en todas las marcas y AKG precisamente empieza en precios muy bajos entre otras marcas dedicadas a los auriculares.
Miguel Arévalo Nogales
El tema de los auriculares es peliagudo.
Hay quien prefiere un tipo de sonido, quien prima la "vitalidad" sobre la precisión... hay quien quiere escuchar música clásica y quien quiere escuchar música electrónica, no es lo mismo y por tanto los auriculares no son lo mismo.
Yo tengo tres pares de auriculares, unos Sennheiser HD485, de diadema, maravillosos, sutiles, bien balaceados, con una amplitud brutal... el sonido no suena como si estuviese dentro de tu cabeza, tienen lo que se denomina "soundstage". No son tremendamente dinámicos, de hecho la música que más se adapta a ellos es la clásica. Cuestan unos 60€.
Luego tengo unos Klipsch X5, marca poco conocida pero realmente recomendable. Son intraauriculares, por lo que debe primar la comodidad, y estos son comodísimos, pequeños, ligeros... y todo esto sin olvidar lo que es un buen sonido, agudos vibrantes, medios claros, y graves no demasiado abrumadores. Si les tengo que poner un pero es la construcción del cable, los trato con extremo cuidado ya que no creo que aguante demasiado. ¿Precio? 120€
Por último tengo unos Shure (otra marca que no se suele mencionar y es de las mejores), en concreto unos SE102, no me gustan mucho, pero un error de etiquetado de MM hizo que los comprase a 20€ cuando cuestan 60. Cuando digo que no me gustan enfatizo, todo es relativo, su calidad de construcción es buena, el cable resistente y modular, pero no suenan tan bien como los Klipsch y no son, ni de lejos tan cómodos (también son intraauriculares).
Una cosa que, como habéis visto, busco es la comodidad, es algo en lo que no se suele hacer hincapie, pero considero que es muy importante. Sobre el tema de sonido, a mi, por ejemplo, los Monster no me gustan, lo mismo que los Bose. Los Monster (Beats, Turbine, me da lo mismo) me parecen demasiado "cañeros", no tienen un buen sonido, entendiendo un sonido real y equilibrado, suenan demasiado "dentro de la cabeza", sin embargo entiendo que le gusten a los amantes de la música electrónica o de discoteca, incluso para Rock tienen un pase. Mis gustos tiran más a la música clásica y el "Classic Rock", por lo tanto no se adaptan a ellos.
Los Bose, sabiendo que me puedo ganar el odio de los amantes de la marca, me parecen insustanciales, sobre todo para el precio que gastan. Hace años Bose era otra cosa, ahora hacen productos muy comerciales. Por el precio que tienen puedo comprar unos Ultimate Ears increibles, o unos Shure 530 que son de lo mejor que hay en el mercado.
Mi consejo es buscar y rebuscar, PROBARLOS, y saber bien para que se van a usar, no es lo mismo salir a correr escuchando Rock, que disfrutar en la tranquilidad del salón de una sinfonía o que viajar en el tren escuchando música disco.
Joaquin Segura
Yo, de los internos tengo los Sony MDR-XB40EX. Me parecen excelentes para rondar los 50€.
Rodri
Yo tengo unos UltimateEars in-ear que para lo que me costaron; 25€ en eBay, tienen una altísima calidad. También funcionan como manos libres para el movil, ya que tienen micrófono y mando incorporado. Estoy encantado con ellos.
Renato
Yo para ir por la calle tengo un Sennheiser HD228 y son muy buenos, no molestan, no son demasido grandes, y con buen sonido. Y para hacer deporte los cx300 II, que lo mas importante es que se queden fijos.
Los Bose de linea normal no me gustan, lógicamente en los equipos de sonidos te puedes pasar 3 pueblos.... de echo el montarme un "cine en casa" puede costar de 3000 a los 15 mil euros (por lo que he mirado en una sola tienda xD)
T1loX
Razer Carcharias,80 euros,comodísimos,estilosos,buenisimo micro,y unos bajos increibles,para juegos de FPS,me ha ayudado a oir cosas que antes no escuchaba como pasos,balas.
mr.hoffman
Con total respeto hacia el autor pero en lo que se refiere a Hi-Fi (alta fidelidad) esta entrada es un despropósito. De entrada, Bose es de todo menos Hi-Fi; tienes audio-technica con noise canceling por la mitad de precio y con el mismo -sino mejor- rendimiento.
Que menciones unos Bose Quietcomfort 15 como adalid del Hi-FI es irrisorio. Por ese dinero te compras unos Sennheiser HD-650 y te sobran 50 euros. Puedo garantizarte que después de haber tenido los dos, los Sennheiser son una auténtica maravilla, cuando los Bose son un sacacuartos para pillar a los que nunca han oído Alta Fidelidad de verdad. Yo fui uno de esos que cayó en la trampa.
Mi recomendación para los que quieran high-end sin meterse en precios astronómicos son: Sennheiser HD-650 y Shure SE530 para in-ear. Ambos dos alrededor de 300€.
krollian
Yo soy de los que escuchan desde Azul y Negro hasta Insidious Decrepancy, pasando por Kate Bush o Supertramp. Ante todo escucho metal. El 98% de mis escuchas son andando por ciudad o transporte público. No me encuentro cómodo llevando a cuestas auriculares de diadema. Por una simple cuestión genética (mis padres son los culpables) los auriculares de botón no me van, así que directamente me tiro a los intra-auriculares. Por calidad y precio uso Sennheiser de la serie CX. Usé en su día unos Griffin, pero su cable rizado, al menos a mi se me acabó pelando. Lo importante aquí es evitar tirones y cuidarlos mucho. Y como hace tiempo que no uso iPod (con rueda clic) o iPhone, unos auriculares con control remoto o manos libres es imprescindible por practicidad.
Actualmente uso los in-ear de Apple. Cuestan lo mismo que unos Sennheiser, pero los de Apple traen de serie un par de detalles:
http://www.flickr.com/photos/krollian/5098881272
neikon
veo que en ningun momento mencionais una marca que es baratisima y que tiene una calidad comparable a los mas caros y es OZONE y sus auriculares gaming oxid(2.1)25€ o strato (5.1)50€
oxid: http://www.ozonegaming.com/product.php?id=3 strato: http://www.ozonegaming.com/product.php?id=4
rugbierleon
www.auriculares.org es todo un mundo.
52398
Me parece muy interesante el articulo, yo he tenido un par de Sennheiser que me han petado por culpa del fuckin' cable. Y la verdad es que ahora mirandome otros algo que tengo MUY en cuenta es que el conector sea facilmente remplazable. He estado mirando varios y despues de flipar con los bose y enamorarme de los beats de DrDre mire mi bolsillo y baje a la tierra. Una de las mejores alternativas que he encontrado sobre los 100€ han sido estos shure http://www.shure.com/americas/products/earphones-headphones/headphones/srh440-professional-studio-headphones alguien tiene alguna experiencia con ellos?
Igual no es el mejor sitio donde ponerlo, pero desde que lo vi no me he quitado la duda de encima. Hace tiempo encontre esto: http://www.dhgate.com/3sets-beats-by-dr-dre-hd-studio-dj-headphones/p-ff8080812a6abb48012a6e52d28b57b4.html
Parecen una clara imitacion(por el precio), pero llevan todos los logos y se anuncian como autenticos, alguien sabe donde esta el truco?
derwanderer
Yo uso unos AKG 450, cómodos, plegables, pequeños y se escuchan muy bien. Y además el cable se puede reemplazar. Por 70 euros están muy bien. Creo que en el artículo también se tendrían que mencionar los auriculares bluetooth, son muy útiles si necesitas moverte mucho. Tengo unos Sony DR-BT101 y se escuchan mejor de lo que imaginaba.
bpa007
Yo tengo unos audífonos Sony MDR-ED12LP que me costaron no mas de 20 euros y suenan increíble, bajos firmes, reducción de ruido, agudos definidos, no se caen con nada, tienen buen diseño, harían competencia con unos de más de 100. Saludos!! ahh supongo que eso si es buena relación calidad/precio :) :)
toraz
Y algo con micro e inalambrico por debajo de 100€? Por mucho auricular "gaming" que me compre siempre acabo rompiendo el cable y los F540 como que no son precisamente baratos.
hcarlos
Yo uso unos Nokia bh504 y la calidad de sonido y los bajos esta muy bien, quiero comprar otros pero antes me gustaría probarlos, alguien sabe de algún sitio? En el frac tienen pero para probar unos 3 o 4 y como que no me gusta comprarme algo sin probarlos antes
dracojcs
No está mal la selección, sin entrar en detalles, que no soy ningún entendido, antes de hacer una compra seria, en mi caso 100€, pasé por algunos foros especializados, (con buscar en google "auriculares económicos recomendados" sirve), y cancelé el pedido que tenía de unos Monster Jamz y me compré unos Grado (el cambio fue radical, como ya tengo otros in-ear pasé a unos abiertos circumaurales, los SR80i).
Hay una cosa importante para los adictos a los iPods, la mejora es sustancial con um pequeño amplificador, los Fiio no ocupan casi nada, y se conectan por el dock, con algunos auriculares es casi obligatorio, si tienen una alta impedancia, el iPod no consigue "moverlos".
j4p4
Yo tengo los Koss KSC 75, son del tipo de los que se enganchan a las orejas, me los pille en una tienda de importacion de las que traian el reproductor multimedia Meizu por menos de 30€ (creo que fueron 24€) y no veais la calidad de sonido que tienen, los puedes enchufar hasta a un reproductor de los chinos y ganan el 500% en la calidad de audio, aunuqe yo los utilizo con mi sansa clip.
Nunca he escuchado unos graves tan bien definidos en unos auriculares, cuando escuchas la cualquier tipo de musica la diferenciacion entre los instrumentos es total, y el sonido de las guitarras parece que lo tengas tocando en directo al lado tuyo, y eso que son abiertos.
Tambien merece la pena ponertelos para jugar a algun juego de rol donde las sinfonias te atrapan. Lo unico malo es que si te quedas enviciado durante varias horas al final te terminan doliendo las orejas jajaja
62248
Mi papa es sonidista profesional hace mas de 20 años, y ademas tecnico electronico, gracias a esto puedo usar todos los dias en mi computadora unos Sennheiser HD 25 de $365 dolares aproximadamente que poseen una calidad increible. En realidad son auriculares de estudio que no mienten, a que me refiero con esto, que suenan exactamente igual a como sonaria en un evento o en vivo o en unos parlantes. No deforman el sonido de ninguna manera y abarcan una gran frecuencia.
Tambien poseo unos Denon que tienen un precio similar de $250-300 dolares que por supuesto tambien poseen una calidad impresionante. El unico problema es que al ser auriculares profesionales no traen microfono y cuando quiero jugar y hablar al mismo tiempo en la computadora se hace un poco complicado por lo que me gustaria comprar mas adelante unos Razer 7.1 simulados que parecen de bastante buena calidad, aunque claro es un auricular gamer y no profesional.
Firma: Tycoongames123 de www.tecnoloogeek.com
arturosaura
He estado mirando un poco algunos auriculares in-ear de (como máximo) 80 € (para escuchar música tecno, Hardstyle en concreto), y no termino de decidirme. Me han llamado la atención unos Senheiser CX 400-II Precision Black por tener muchos accesorios (también, según he leído, tienen bastante buena calidad) y por ser de una marca de la que mucha gente habla bien; también me he fijado en unos Sony DR-EX300 iP B, ya que tienen un mando integrado para controlar las reproducciones y el volumen, aparte de tener un cable más corto que los Senheiser (con extensión por si acaso). De esos dos, ¿cuál me recomendáis? Y si tenéis otra oferta mejor, informadme, por favor. Gracias por la ayuda.
diegoark
Al principio del artículo, los auriculares son circunmaurales también, que yo sepa, no vi ninguno supraaural. No sé, tal vez me falle la vista.