Habilidades blandas o Soft skills ¿Por qué tienes que entrenarlas?

habilidades blandas, soft kills

Las oportunidades de obtener un buen empleo, no solo están en plasmar en un currículo nuestros conocimientos, experiencias, habilidades y destrezas, sino en cómo vendemos nuestra imagen. ¿Has oído hablar de “Soft Skills” o Habilidades blandas?, Sabes que son términos cada vez más usados en recursos humanos.

Queremos que aprendas que son estos términos y te dejaremos los mejores consejos para que aprendas como incluir las habilidades blandas en tu currículum y tengas una mayor garantía de éxito, en conseguir ese empleo que estás buscando.


¿Cómo se define Soft Skills?

Las habilidades blandas o Soft Skills, podemos definirlas como las aptitudes emocionales, sociales, resolutivas y de comportamiento, que te permiten desenvolverte y obtener los mejores resultados en cualquier situación.

Para tener una idea más clara, imagínate que te encuentras en una entrevista de trabajo y te preguntan cuáles son tus fortalezas.

Si eres informático, posiblemente tu respuesta sería que eres experto en Java y que dominas MySQL y que además eres bilingüe, entre otros conocimientos.

Sin embargo, aunque este mundo es cada vez más digitalizado, las habilidades humanas son las más codiciadas por los reclutadores de capital humano.

Demostrar tus habilidades humanas, hará que sobresalgas entre tus competidores.

Los títulos, idiomas y todos tus conocimientos, son necesarios para postularte a un empleo. Pero cuando se va a competir por una plaza laboral, muchas personas tendrán conocimientos y titulaciones similares o superiores a las tuyas.

El conocimiento técnico se puede aprender o incluso se puede automatizar, pero la capacidad de liderazgo, de comunicación, de gestión de equipos, de tiempo, no son tan fáciles de adquirir y menos aún de replicar.

Por lo tanto, la respuesta que impactaría positivamente a la pregunta de tu entrevista de trabajo, debería estar enmarcada en resaltar tus cualidades sociales, comunicativas y emocionales.

Por esto te hablamos en este artículo, de la importancia de las habilidades blandas que también son conocidas como Soft Skills.

¿Qué son las Soft Skills y las Hard Skills?

Las hard skills son habilidades académicas o técnicas que son reproducibles y medibles.

Por ejemplo, saber la teoría de cómo hacer un plan de marketing o hablar diferentes idiomas son habilidades duras o hard skills.

El concepto de soft skills, se puede definir como las aptitudes y actitudes que permiten desenvolverte mejor y obtener mejores resultados ante cualquier situación.


¿Por qué se deben entrenar las habilidades blandas?

En las viejas tendencias o métodos de selección de personal, sólo se valoraban cualidades intelectuales como la titulación académica y la experiencia laboral. Pero con el paso del tiempo, las empresas se concientizaron en que un empleado es más que intelecto.

Los analistas de Recursos Humanos, entendieron la importancia que tienen las cualidades de un empleado para las empresas. Ya que es vital para las organizaciones, poder contar con trabajadores dispuestos a integrarse con el resto de compañeros, aportando valor al trabajo.

Un empleado con un alto nivel de capacitación intelectual, pero que es incapaz de saber comunicar y entender lo que la empresa necesita de él, es un obstáculo para los procesos y las gestiones exitosas.

Estas son las principales razones, por lo que en la actualidad las habilidades blandas son tan valoradas.

Las habilidades blandas o soft skills, son todas las características que te hacen destacar de los demás.

Principales ventajas de las soft skills

Entre las principales ventajas de las soft skills, podemos mencionar que demuestran las competencias que diferencian a un profesional y que lo ponen a la altura de las expectativas de los grandes retos corporativos.

Los gerentes y analistas de Recursos Humanos señalan, que el cociente intelectual de un empleado no lo es todo y que sus conocimientos aportan al éxito del trabajo apenas un 20%; mientras que su desempeño en lo personal y su inteligencia emocional aportan el otro 80%.

Además, el 92% de los responsables de Recursos Humanos, entienden que la actitud de una persona es clave para decidirse por uno u otro aspirante en un proceso de selección.

De este modo, las habilidades blandas constituyen las destrezas que nos dan la capacidad de aprender y gestionar nuestras emociones en cualquier momento, así como de la comunicación asertiva, para lograr una excelente gestión con las personas que están a nuestro alrededor.

En definitiva, las Soft Skills son las habilidades interpersonales que hacen de un trabajador, un excelente empleado para adaptarse mejor a la cultura de la empresa y engranar efectivamente con el equipo de trabajo.

Las características en las personas, logran que la vinculación con el entorno en que labora, sea mucho más significativa en su desempeño y en la consecución de los objetivos.

Las Soft Skills en las técnicas de Recursos Humanos

En la actualidad, existe un gran protagonismo de las Soft Skills en las técnicas de Recursos Humanos.

Hacer un buen planteamiento de tus habilidades blandas, será determinante para diferenciarte de los distintos currículos de los candidatos, más allá de su experiencia o su cualificación.

Hay estudios científicos relacionados con el comportamiento del mercado laboral, que demuestran, que el 75% del éxito en el trabajo a largo plazo, tiene más que ver con las habilidades blandas que con la capacidad intelectual de un trabajador.

Las empresas saben muy bien, que la capacidad de adaptación de un trabajador, deriva en su compromiso, actitud y eficiencia en el trabajo.

Ejemplo de habilidades blandas para el currículum

Hay diferentes tipos de habilidades blandas que deberías incluir en tu currículum, para que los profesionales de recursos humanos tengan en cuenta tu candidatura.

Las habilidades más comunes, que la mayoría de los reclutadores buscan entre sus candidatos para que se integraren a su equipo de trabajo, son las siguientes:

  • Toma de decisiones
  • Capacidad para negociar
  • Resolución de problemas
  • Capacidad de adaptación
  • Capacidad de investigación
  • Puntualidad y responsabilidad
  • Asertividad en las comunicaciones
  • Capacidad de gestión para planificar y organizar proyectos y tareas en equipo
Habilidades blandas o Soft skills ¿Por qué tienes que entrenarlas? Compartir en X
© 2021 ▷ Educapeques ➡➤ [ Habilidades blandas o Soft skills ¿Por qué tienes que entrenarlas? ]  Escuela de padres  Ángel Sánchez Fuentes
¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)