Disipadores y ventiladores de gama alta suelen traernos niveles de ruido muy bajos, cercanos a cero, aunque no lo eliminan completamente. La única solución para tener un ordenador de sobremesa que no emita ruido es acudir a sistemas de refrigeración pasiva.
El Stealth LPC-625F es uno de esos pocos, muy pocos equipos que no tienen ningún ventilador en su interior. Basan su sistema de refrigeración en disipadores de aluminio que sustituyen a la carcasa, los cuales permiten extraer el calor del interior hacia el exterior y sin necesidad del uso de ventiladores. Es un sistema que se ve también en algunas tarjetas gráficas de gama media/baja, las cuales incorporan láminas de aluminio o cobre en vez de un sistema de aire o agua.
No puede decirse que el Stealth LPC-625F esté preparado para ofrecer un altísimo rendimiento. Monta el Core 2 Duo P8400 de Intel de la gama Penryn, muy común en equipos portátiles, con una gráfica Intel GMA X4500 integrada que dota al ordenador de salidas HDMI y DVI.

Dispone de dos slots para memorias DDR2 con los que se podrán instalar hasta 4 GB en total, aunque el equipo viene con 1 GB de serie. Además, una conexión SATA para conectar un disco duro, aunque deberá de ser de 2.5 pulgadas por exigencias físicas. De forma predeterminada trae uno de 80 GB, aunque de fábrica se le puede instalar uno de hasta 500 GB o, si lo preferimos, discos SSD.
El tamaño es uno de los puntos más fuertes de este LPC-625F de Stealth. Mide sólo 20×20×6 centímetros, aunque en su contra nos encontramos con un muy elevado precio: 1.600 dólares.
Sonaba muy bien para tenerlo como ordenador de sobremesa junto al televisor, como centro multimedia o incluso servidor de descargas, pero el precio hará que muchos ni se lo piensen una segunda vez.
Ver 12 comentarios
12 comentarios
joselmoreno
hombre, el tema es el ruido, a mi me tiene extresado mi sobremesa con el zumbido del ventilador dia y noche mientras estoy con programas p2p.
Yo estoy buscando algo asi, algo que no haga nada nada de ruido, pero claro con este precio ....
joselmoreno
hombre, el tema es el ruido, a mi me tiene extresado mi sobremesa con el zumbido del ventilador dia y noche mientras estoy con programas p2p.
Yo estoy buscando algo asi, algo que no haga nada nada de ruido, pero claro con este precio ....
Toñín
Estaba yo pensando a medida que leía: "perfecto para meter en el coche y hacerme un carputer"... hasta que leí el precio. Lo dicho, para gente que quiera un PC supersilencioso al lado de la tele de 60 pulgadas y quiera tener software y pelis bajadas sin tener que estar obligado a comprarselos al frutero (el de las manzanas).
Toñín
#6 Por eso (y por cosas parecidas) los equipos industriales son mucho más caros que los domésticos. Es más barato hacer una caja lisa que una caja con forma de disipador. Y es más barato fabricar carcasas de chapa de hierro que de cobre. Etc. etc. etc.
Muriano
Está claro que en cuanto al tema del rendimiento, este equipo no está pensado para ser una estación de trabajo... Es otro candidato a mediacenter / cliente p2p 24 horas.
Qué tenga una salido HDMI le da puntos, pero el precio... XD Yo no sé que se fuma esta gente pero me encantaría probarlo.
Está claro que una parte del desarrollo de equipos domésticos irá en este camino, equipo con poco consumo y rendimiento, bajos en ruidos, ideales para tener en el salón como equipos multimedia.
Muriano
Maroto, posiblemente te sobre máquina si solo lo quieres para p2p... me refería a "Mediacenter que, además, hace las funciones de cliente p2p 24 horas" No 2 cosas por separado, sino ambas al mismo tiempo.
Si solo quieres un cliente p2p 24 horas, bueno, en el mercado abundan los NAS que cumplen con eso de manera excelente.
Si la intención es montar un micro apañadito y esto hace que su consumo se dispare, pierde el interés como htpc (al menos para mi) Pero es que tampoco necesitas un micro decente si los vas a dedicar a tareas de reproducción de contenidos, navegación web/lectura correo y descargas... ahora bien, si ya se trata sobre el mismo equipo de añadir funciones de compresión/renderización de video/audio, etc... hay opciones más interesantes y que por supuesto, no se disparan como el cacharrito este, que no sé si habrás usado el configurador de su web; pero con nada que le pongas, el precio se pone en 1955 dólares.
MaQy
Muy muy caro, si por ese precio puedes tener un portátil de lo más majo y no mucho más grande que este PC. No termino de entender la utilidad, salvo que el espacio sea algo extremadamente importante de modo que no se pueda poner un portátil en sustitución.
jdelmoral
Para #2. Necesitas un Mac Mini.
Style303
A mi lo que me ha extrañado desde hace décadas es por qué no hacen la carcasa de los ordenadores completamente con forma de disipador, como éste. En la industria siempre se hace así con todas las cosas.
venonm
estoy haciendo un mod similar, aunque algo mas completo y no me va a salir tan caro, y eso si mucho mas bonito, porque este es bastante feucho. hay cajas de la marca hfx que permiten hacer lo mismo y no salen tan caras, tampoco son baratas, pero es que 1600€ es demasié
Maroto
Hombre Toñín, para un carpc no necesitas precisamente el ordenador más silencioso del mercado, no? Sólo con el ruido de los neumáticos te tapa cualquier ruido de un ordenador con unos disipadores medianitos.
Y Joselmoreno, si lo que utilizas es bittorrent, hay un montón de NAS que llevan uncliente bittorrent, no hacen ruido y consumen muchisimo menos. Además tienes todas tus descargas accesibles desde toda la red. Yo tengo un Icy Bos IB4220 y va de perlas, y según el disco que le metas no sale demasiado caro (yo dos discos de 1Tb y me salió el conjunto por unos 400€, hace un año cuando los discos de un tera eran carísimos)
Maroto
#10: Hombre, una estación de trabajo igual no, pero monta un micro de lo mas apañadito y no creo que se caracterize por su bajo consumo. Es un ordenador perfectamente capacitado como mediacenter, pero de ahí a cliente p2p 24/7 le sobra maquina por todos los lados