Qué son y por qué usar los DNS de Google, cuáles son las ventajas de utilizar una VPN, cómo navegar de forma segura y sin que te espíe tu operador... En los últimos meses hemos publicado diversos artículos como estos, que no requieren unos altos conocimientos informáticos y tienen fines didácticos. Artículos que seguramente a la mayoría de lectores habituales no os descubren ninguna novedad, pero que para otros sin tanta experiencia pueden resultar muy útiles.
Pero todavía nos hemos planteado ir un poquito más allá. En Xataka nos apasiona la tecnología y nos apasiona el contaros la tecnología: ¿por qué no aprovechar esto para ofrecer contenidos más prácticos, tutoriales y trucos que puedan seguir aquellos que no tienen mucho dominio de la tecnología o no son expertos de un determinado sistema operativo o programa? Por eso hoy os presentamos una nueva sección dentro de nuestra publicación: Xataka Basics.
Como su propio nombre indica, en Xataka Basics podréis encontraros contenidos "básicos" relacionados con aplicaciones, informática, Internet y un largo etcétera. Por ejemplo, te explicamos cómo se configura el compartir tu ubicación, de forma continua, en Google Maps. O cómo saber qué páginas están consumiendo más RAM si usas Chrome. ¿Tu perfil de Netflix te muestra recomendaciones extrañas? Te decimos cómo puedes conocer quién usa tu cuenta de Netflix.
Cuando el otro día explicábamos a nuestros compañeros qué era Xataka Basics, uno de ellos comentaba una definición que me encantó: es el sitio en el que se publicarán contenidos que al "xatakero de siempre" le servirán para pasar un enlace explicativo al familiar pesado de turno que le pregunta cómo hacer una determinada cosa con su móvil. No sólo eso, sino que además nos ayudará a atraer a nuevos xatakeros y presentarles la tecnología de la forma más accesible que podamos.
También queremos que sea una sección útil para nuestros lectores habituales que quieran iniciarse en una determinada materia y en la que hasta ahora no han profundizado. Además, dentro del Xataka "de siempre" la utilizaremos a modo de referencia (piensa, por ejemplo, en una "enciclopedia"): ¿por qué explicar cada vez que hablamos de un DDoS en qué consiste este tipo de ataques cuando podemos enlazar a un artículo que tengamos en Xataka Basics de referencia sobre ellos?
¿En qué cambia la "Experiencia Xataka" de siempre?

¿En qué va a cambiar Xataka para los lectores habituales? En nada.
Cuando comenzamos a trabajar en Xataka Basics teníamos una cosa muy clara: no queremos alienar a nuestros usuarios más experimentados en el mundo de la tecnología, no queremos saturarles con contenidos que ya conocen. Por eso Xataka Basics es una sección, y sus artículos no aparecerán junto al resto de noticias. En su lugar, podréis ver una franja horizontal en nuestra portada en la que aparecerán los últimos artículos publicados en Xataka Basics.
Podréis acceder, además, directamente desde su enlace de categoría. Xataka Basics también tiene sus propias cuentas en redes sociales. Podrás encontrarnos por Twitter (@xatakabasics), por Facebook y hasta en Google+.
De forma puntual podemos considerar que algún tema de Basics es muy interesante y muy universal como para incluirlo como una noticia más, y tenemos la opción de hacer que aparezca en portada como tal. Pero esto no será lo habitual. Nuestro objetivo es mantener Xataka como hasta ahora, pero teniendo una sección independiente en la que poder ofrecer este tipo de contenidos.
Esperamos que os guste Xataka Basics y os invitamos a hacernos llegar vuestras sugerencias, tanto de temas o de cualquier otra cosa relacionada con la nueva sección, en los comentarios.
En Xataka | Xataka Basics
Ver 23 comentarios
23 comentarios
Usuario desactivado
No le veo mucho futuro, es mas que evidente que el 99 % de los lectores de xataka somos ingenieros, programadores, neurocientificos, investigadores y expertos en cualquier área que toque.... conmigo que no cuenten ;)
asi6
Pues está muy bien la idea. Aunque para los que ya sabemos esas cosas pero aun así nos gustaría leerlas igualmente (tanto para repasar como para saber que habéis escrito sobre eso y poder recomendar ese artículo a alguien que lo necesite) estaría bien que en el repaso semanal incluyáis links a los artículos de basic y asi enterarnos de que existen.
Subc3r0
Me parece perfecto, ya se un par de personas a las que se lo recomendaré.
Tendrá feed para seguirlo desde feedly? Que no me aparece, y yo os leo ya exclusivamente desde el móvil a través de esta aplicación
javiercobossanz
Pues no es mala idea, pero le veo un problema: ese familiar pesado va a pasar en moto de leer... el mantra de estos personajes es "hazmelotuqueyonosedecacharros"
dologre
Me parece una idea estupenda. Siempre està el pavo real que todo lo sabe, pero en realidad el sabio es el que tiene ganas de aprender, y aprende cada dia. Y estamos también los de enmedio, ni sabios ni pavos reales, que nos encanta que nos expliquen las cosas básicas, que no se dé nada por sabido.
hispaniafer
Por favor, creen una nueva web para temas del espacio, yo lo leería seguro
r080
Bien!
Flycow
Lo veo bien salvo por un detalle, que no solo en Xataka hay cosas que irían en Basics, también en Applesfera, Xataka Android, Xataka Móvil y principalmente Genbeta (aunque quizá estos últimos son un poquito más avanzados, son muchos y muy buenos).
hamta
"una nueva sección para los que no saben tanto de tecnología"
... si no saben tanto de tecnologia ¿como van a usar una PC para ver esta sección?
Mind = Blown.
Adri
¿Va a tener un feed aparte o va a salir junto al resto de noticias? Me gustaría poder leerlo en el feedly.
Charles
Esto va enfocado a los "basics" será para Xataka una mina de oro
luciamercadogroppa
Buenisima idea.
longobardus
Alguien de esos lares podría acordarse de los mayores de 60 que somos aficionados básicos desde hace décadas pero no nos da tiempo a asimilar tantísima tecnología???
Somos ya el 20% de la población nacional y queremos seguir actualizandonos, desde los tiempos de Arte Fotográfico y Leopoldo Pones,por ejemplo
Gracias por tenerlo en cuenta